ADERAVI

Sierra de Ávila, Valle Amblés, Tierra de Pinares y Valle de Alberche-Ávila

ADERAVI

El territorio ADERAVI,se encuentra ubicado en el centro de la provincia de Ávila, limitando al norte con la Comarca de la Moraña, al sur con Valle del Tiétar, al este con Madrid, al noreste con Segovia y al oeste con Salamanca. Está formado por 87 municipios abulenses de las comarcas de Sierra de Ávila, Valle Amblés, Tierra de Pinares y Valle del Alberche.

676 935 335

info@aderavi.org

 

Plaza Santa Ana nº 7, 4º planta. 05001 Ávila

 

El territorio

Variedad paisajística

La geomorfología comarcal se caracteriza por zonas de contraste; Existe una variada riqueza paisajística y diversidad de especies, debido a las diferencias altitudinales, y a las diferentes condiciones de temperatura y humedad de las comarcas. De esta manera, se presentan extensiones de encinares, masas autóctonas de pino piñonero formando bosques densos ,campos de cereales y pastizales para los ganados. Dentro del territorio existen zonas LIC (Lugares de Interés Comunitario) y ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) conformando el conjunto de espacios protegidos de la Red Natura 2000.

El incuestionable atractivo de estas tierras junto con su orografía posibilita la práctica de una gran variedad de actividades económicas y de ocio en contacto con la naturaleza: senderismo, trekking, rutas ecuestres, ciclismo, práctica de deportes náuticos y actividades micológicas. Además, el territorio nos permite disfrutar de zonas de gran riqueza ornitológica entre las que se encuentra una de las mayores concentraciones de buitre negro de Europa.Tod

Todo el entorno atesora una amplísima, variada e interesante riqueza cultural y patrimonial, que suponen una seña de identidad comarcal y que dan homogeneidad a toda la zona.

Todos los factores señalados anteriormente, unidos a la realidad socioeconómica y demográfica, a sus específicas características constructivas, etnográficas, gastronómicas…que  se fundamentan en sus ricos y variados recursos naturales, en su importante actividad ganadera y en sus industrias de comercialización, hacen de estas comarcas un lugar privilegiado para desarrollar iniciativas de emprendimiento, debido a su estratégica situación geográfica y buenas comunicaciones.

Conoce a personas que ya han dado el paso

Francisco Javier Pérez López

Hola mi nombre es Francisco Javier Pérez López, he nacido y vivido en Madrid toda mi vida, y he estado durante 30 años trabajando en la misma empresa como jefe administrativo. Era empresa de estructuras metálicas navales, el trabajo no me gustaba, mucho estrés, retenciones, por la contaminación me costaba respirar.

Cerveza Valviejo

Israel y Héctor García son dos hermanos abulenses que han hecho de su pasión su oficio y han vuelto a su pueblo natal El Barraco (Ávila) para montar una fábrica de cervezas artesanas: Cervezas Valviejo.

Restaurante-Bar La Escuela

Después de más de una década trabajando y formándose en uno de los mejores restaurantes de Madrid, Ismael Iglesias Iglesias, apuesta por dar un giro radical a su vida y volver a su pueblo natal para instalarse allí con su familia y poner en marcha un negocio que ha traído al Valle del alto Alberche un novedoso concepto de restauración.

Bodega Nietos de Sra. María

Situados a las faldas de la Sierra de Gredos, en la pequeña localidad abulense de Navandrinal conocemos un ilusionante proyecto de emprendimiento familiar en el que cuatro nietos de “La señora María”: Jesús, Javier, María y Juan Antonio han sumado e invertido todos sus esfuerzos humanos, familiares y económicos para hacer realidad el sueño de crear la BODEGA  NIETOS DE SRA. MARÍA.

Unos territorios con mucho que ofrecer

José María Manso González

HAZ LA MALETA Y VENTE AL PUEBLO

Se busca gente, que quiera cambiar su ritmo de vida y volver al pueblo. Los municipios se están despoblando y necesitamos de tu ayuda.

Red de municipios ADERAVI

Te ayudamos a dar el paso

Quiero información

¿Dónde quieres vivir?