Proyecto Jugando en la Tierra de Campos – Palencia

Jugando en la Tierra de Campos
Considerando que uno de los factores decisivos para que los jóvenes apuesten por quedarse a vivir y por plantearse poner en marcha proyectos de emprendimiento en sus pueblos es que desde niños, valoren y conozcan las potencialidades de su comarca. Tratando de apoyar e incentivar sentimientos de arraigo al territorio, pretendiendo reforzar en las comunidades rurales creencias de que la aspiración de proyectos de futuro vitales de éxito no pasa necesariamente por abandonar su tierra. Partiendo de la base de que los pueblos ofrecen múltiples oportunidades para desarrollar carreras profesionales vinculadas al mantenimiento y recuperación de oficios tradicionales, o de nuevos yacimientos de empleo en torno a proyectos innovadores que ponen las nuevas tecnologías al servicio de la viabilidad de proyectos de emprendimiento en el medio rural.
El Proyecto

ESPIGAME
Y por supuesto, entendiendo que es fundamental conocer lo que tenemos para amarlo, cuidarlo y poder ponerlo en valor de cara a su preservación y como elementos generadores de sinergías económicas el Grupo de Acción Local ARADUEY- CAMPOS, gracias a la financiación de la Diputación Provincial de Palencia, ha puesto en marcha en su territorio un interesante y novedoso Proyecto que denominan: JUGANDO EN LA TIERRA DE CAMPOS PALENTINA y que se asienta sobre la creación y promoción de dos populares juegos nuevos inspirados en otros de reconocido éxito:
ESPIGAME: Es un juego de mesa, muy similar al Trivial tradicional que a través de su tablero y las preguntas de sus tarjetas nos ayuda a conocer y descubrir la riqueza de la Tierra de Campos palentina en todas sus dimensiones: histórica, patrimonial, cultural, medioambiental, paisajística, gastronómica…
ESPIGAME, consiste en un juego de preguntas y respuestas en el que los equipos deben conseguir rellenar su ficha con las piezas de las distintas temáticas que entran en juego, cada una de ellas identificada con un color. En ESPIGAME todas las preguntas están referidas a los aspectos más relevantes y característicos de la comarca, el amarillo es Historia, el rosa es Costumbres y Tradiciones, el marrón es Patrimonio, el verde Flora y Fauna, el naranja representa Gastronomía y el azul Camino de Santiago.
Una vez se consigue la última de las piezas de colores, los participantes del equipo se someterán a la prueba de fuego: adivinar la totalidad de una carta, con seis preguntas, una de cada materia, de las que solo pueden fallar una. Si lo consiguen, se erigen como los ganadores. El contenido de este juego inspirado en el Trivial se compone de un sencillo pack de juego que incluye: Tablero de cartón, dados, paquetes de 100 tarjetas multipreguntas impresas a todo color y por las dos caras para cada unidad de juego según las categorías establecidas, manual de instrucciones, fichas y bolsa para

BARAJA: El juego de las familias
BARAJA: EL JUEGO DE LAS FAMILIAS; consiste en un sencillo juego de cartas tipo baraja en el que a través de unas instrucciones básicas y universales, los participantes se acercaran y conocerán los elementos más importantes que forman parte del paisaje y son las raíces del paisanaje de la Tierra de Campos palentina como son el Canal de Castilla o el Camino de Santiago, los productores y productos típicos…
La baraja se compone de 50 cartas que se agrupan en 10 familias temáticas que responden a las siguientes categorías vinculadas a nuestra comarca:
1.- PALOMARES: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sencilla sobre su origen, función, material…
2.- ORGANOS IBÉRICOS: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sencilla sobre su origen, constructor, musicalidad…
3.- CAMINO DE SANTIAGO: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sencilla sobre aspectos relativos al camino, los hitos, los símbolos, el significado, su historia…
4.- GASTRONOMIA: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sobre sus platos, materias primas, elaboraciones…
5.- CANAL DE CASTILLA: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sencilla sobre su origen, historia, elementos, función, materiales…
6.- LAGUNA DE LA NAVA: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sencilla sobre su origen, importancia medioambiental, extensión, fauna y flora asociada…
7.- FLORA Y FAUNA: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sencilla sobre las especies más representativas de la comarca.
8.- CASTILLOS: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sencilla sobre su origen, función, material…
9.- PERSONAJES ILUSTRES: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sencilla sobre su trascendencia histórica (pintor, escultor, poeta, noble…).
10.- JOYAS ARQUITECTONICAS: 5 Imágenes representativas y diferentes con alguna explicación sencilla sobre su origen, historia, elementos, función, materiales…
Es fundamental que en cada carta, además de una ilustración alusiva a la familia temática (Castillo, animal Iglesia etc.), siempre de la comarca de Tierra de Campos Palentina, se acompaña de una sencilla pero ilustrativa explicación del elemento reseñado y que sirve junto con la imagen de elemento de divulgación cultural además del meramente lúdico.

Hacer territorio
Como hemos señalado, con esta singular iniciativa, que se inicio finales del año 2016, se plantea dar a conocer la comarca a través del juego, ya que está comprobado que en ocasiones la mejor forma de empaparse de un conocimiento es participar de manera activa en lo que se nos quiere enseñar, y por ello, entendemos que una de las mejores formas de aprender es jugar. Un simple juego de mesa puede convertirse en toda una experiencia y cumplir una doble función: la de entretener e instruir. De esta forma, los niños, los jóvenes e incluso los más mayores, aprenderán más cosas de las que hubiesen pensado.
Además, en ambos juegos, se juega en grupo con lo que a la hora de aprender, no son sólo los conocimientos lo que cuenta, sino la manera en que se asimilan. Jugar en equipo promueve la sana competencia y la capacidad de cohesión, contar con los demás para mejorar la estrategia de practicar una socialización sana y contribuir a “hacer territorio”.

Una acogida espectacular
El Grupo Araduey-Campos como responsable del buen uso y de realizar de adecuada difusión del Proyecto ha distribuido los juegos en depósito en las bibliotecas municipales, en todos los centros educativos de su territorio, en los ayuntamientos de la comarca y otros espacios culturales gestionados por colectivos que lo han solicitado oportunamente.
La acogida de este Proyecto por parte de la comarca ha sido espectacular y prácticamente todos los colegios y centros de secundaria de la zona han demandado el juego, realizándose en algunos de ellos interesantes competiciones de ESPIGAME que coordinadas por el equipo docente, han incentivado y motivado mucho a los alumnos.
Desde distintos Ayuntamientos, e instituciones implicadas se han planteado Campeonatos y actividades intergeneracionales que son muy positivos y enriquecedores para todos, convirtiéndose el juego en un elemento de relación social y sobretodo de cauce para acercar a los jóvenes a la sabiduría que atesoran los más mayores.
Esta manera tan lúdica, que el Grupo de Acción Local Araduey- Campos ha elegido para transmitir los valores de la tierra ha tenido tanto éxito y ha recibido una acogida tan grande por parte de la población local que hace que el Proyecto no esté concluido y se planteen diversas actuaciones más de cara al futuro en cuanto al uso y divulgación de los juegos, como hacer alguna edición más, organización de campeonatos comarcales e incluso se prevé la posibilidad de digitalizar los juegos para poder utilizarlos en otros formatos más actuales que tanto atraen a la población juvenil.
Te ayudamos a dar el paso
Quiero información
¿Dónde quieres vivir?

ARADUEY
ARADUEY-CAMPOS es una Asociación comarcal cuyo principal objetivo es impulsar el desarrollo económico y social de los territorios del Sureste Palentino.El ámbito de actuación de la Asociación ARADUEY CAMPOS se extiende a 78 municipios de la comarca natural de Tierra de Campos en la provincia de Palencia. Por su estratégica situación y su amplitud geográfica, los límites de su territorio además de otras comarcas palentinas, son las provincias de Burgos en la parte este, y las de Valladolid y León en la Oeste.
Conoce otros proyectos en todos los territorios
























