Proyecto Casa Rural el Gorgocil

SALAMANCA-ADRISS

Casa Rural en Puente del Congosto – Salamanca

ADRISS

Soy Paloma Martín Jiménez y regento la casa rural “El GORGOCIL” en Puente del Congosto, en la zona del Alto Tormes de la provincia de Salamanca. Se trata de una casa que heredé de mi abuela y que mi marido y yo decidimos rehabilitar para diversificar nuestra economía y para ofrecer un lugar acogedor donde la gente pueda venir y descubrir este privilegiado lugar salmantino.

920 360 543

619 139 873

Puente del Congosto. Salamanca, España

El Proyecto

Arraigo en el medio rural

Para nosotros, el proyecto de la casa rural ha supuesto otro elemento más de arraigo a un medio rural al que pertenecemos, en el que tenemos nuestras raíces y por el que apostamos de manera incondicional. Por este motivo, todo el proceso surgió de forma muy natural, tengo mis raíces en la localidad de Puente del  Congosto y siempre he visto las grandes posibilidades que tienen esta villa y su comarca para ser un referente a nivel turístico.

Comenzamos este proyecto rehabilitando con mimo la casa de mi abuela. Siempre nos ha parecido que estaba situada en un lugar privilegiado, entre la iglesia y el castillo del Puente Congosto. Desde allí se escucha el correr del rio Tormes y se ven las cumbres de Gredos. La localidad de El Puente del Congosto, está ubicada dentro de un entorno natural maravilloso, que ha sido declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.

Vida tranquila y cercana

El GORGOCIL  es una casa rural de alquiler integro ubicada en  una antigua casa de labranza junto a un taller de sastrería, que ha sido restaurada con máximo respeto a la arquitectura tradicional de la localidad y empleando  materiales tradicionales como la piedra y la madera para crear unas instalaciones modernas y perfectamente equipadas para que el visitante disfrute del máximo grado de comodidad y funcionalidad.

En nuestra localidad,  la vida es tranquila y cercana con la gente que nos rodea, lo que nos proporciona unas relaciones personales muy satisfactorias y enriquecedoras. Como he dicho, vivimos en un entorno maravilloso lo que me ha permitido aficionarme al senderismo ya sea de alta montaña, de rutas temáticas…        Evidentemente, no todo es perfecto y también tenemos carencias, algunas, las suplimos fácilmente acercándonos una vez por semana a localidades más grandes para satisfacer nuestras necesidades en cuanto a servicios, comercios…, otras creo que necesitan mayor implicación de las administraciones para ser atendidas.

Una buena ubicación

Por ejemplo,  la comarca de Béjar, que en su día fue un referente nacional a nivel de industria, lo tiene todo para seguir siéndolo, pero se lo tienen que creer y tienen que apostar por ello.  Tenemos una buena ubicación, a mitad de la ruta de la Plata, estamos cerca de  Madrid, la autovía de la plata pasa por Béjar. Ya existe un polígono industrial nuevo y además estamos en un entorno natural maravilloso, ni más ni menos que Reserva de la Biosfera, que combinado con la gastronomía que tenemos, la historia y cultura de nuestros pueblos (la mayoría reconocidos como B.I.C.) hacen de la comarca de Béjar un lugar muy atractivo. En el caso concreto de mi pueblo,   Puente del Congosto, destacaría entre otros recursos la zona del Alto Tormes con su recurso principal “el río Tomes” con ZONA DE BAÑO aunque los políticos no vean este potencial tan enorme y lo desechen, su castillo y puente medieval del S.XXII declarados BIC. Además, somos la entrada a la comarca de Béjar si vienes desde Madrid.

Apostando por el medio rural

Creo que hay una desconexión entre los políticos y la gente de los pueblos. Todas las cosas se mueven muy lentamente. Gracias que tenemos iniciativas como las de los Grupos de Acción Local, en este caso ADRISS,  que intentan poner en valor nuestra comarca “La sierra de Béjar” a través de sus cursos, un ejemplo “El Aula Arqueológica del Berrueco” que ha sido  todo un éxito.

Sería bueno que desde las administraciones se apoyara el emprendimiento  con ayudas fiscales por lo menos los primeros años, o alguna bonificación para poder instalarse en los pueblos, que no nos quiten servicios (como médico y transportes…) y es imprescindible que todos tuviéramos conexión a internet con VELOCIDAD.

A pesar de todas estas reivindicaciones, por las que seguiremos trabajando, mi familia y yo seguiremos apostando por vivir en este medio rural tan maravilloso, así que  siempre nos podréis encontrar en El Puente del Congosto y en www.elgorgocil.es, Facebook, Twitter e Instagram.

Te ayudamos a dar el paso

Quiero información

¿Dónde quieres vivir?

ADRISS

Este proyecto está desarrollado por la Asociación para el Desarrollo Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) desarrolla su actividad en 78 municipios situados sudeste de la provincia de Salamanca, en lo que se denomina tierras altas del sur, limítrofes con las provincias de Cáceres y Ávila.

Conoce otros proyectos en todos los territorios