Proyecto Cerveza Artesana Valviejo

Cerveza Artesana Valviejo – El Barraco

ADERAVI

Israel y Héctor García son dos hermanos abulenses que han hecho de su pasión su oficio y han vuelto a su pueblo natal El Barraco (Ávila) para montar una fábrica de cervezas artesanas: Cervezas Valviejo.
Aunque son muy jóvenes, ambos han pasado muchos años de su vida viviendo en distintas ciudades de España para trabajar y principalmente para formarse.  Héctor  se fue a Madrid con 18 años  para estudiar la carrera y actualmente es Ingeniero de Telecomunicaciones y Especialista en Elaboración de Cerveza Artesana por la Universidad de Alicante; por su parte Israel  que es Diplomado en Turismo e Ingeniero Informático se define como un emprendedor por naturaleza

656 670 041

Calle Real de Arriba, 16, Bajo 5. El Barraco. 05110 Ávila

El Proyecto

Una zona con empresas consolidadas

El término municipal de El Barraco está situado al sureste de la provincia de Ávila, en la comarca natural del Valle del Alberche a unos 26 Km de la capital y cuenta con varios núcleos de población, El Barraco, Arroyo de la Parra, Las Cruceras y La Rinconada del Valle.

Esta localidad de unos 2000 habitantes, viene experimentando desde finales del siglo XX un importante cambio en la base de su economía y las actividades industriales y comerciales están relegando a un segundo plano sectores como la agricultura y la ganadería. En El Barraco, desarrollan su actividad  empresas ya consolidadas como las dedicadas a las industrias lácteas, a la confección de la piel y sus derivados…  junto con otras de reciente creación como Cervezas Valviejo.

Probablemente, uno de los elementos determinantes del desarrollo industrial y comercial de este municipio abulense sea su excepcional situación geográfica, ya que se encuentra muy cerca y bien comunicado con importantes ciudades: a 111 Km. de Toledo, y 146 Km de Valladolid,  a 100 Km. de Madrid, y  a 125 Km. de Salamanca. Por este motivo, El Barraco disfruta de una cuidada infraestructura viaria, especialmente la carretera nacional 403, que une Ávila capital con Toledo, y cruza todo el término municipal de noroeste a este.

Además, de esta privilegiada y estratégica localización, Israel y Héctor contaban en su localidad con otros factores determinantes que hacían de El Barraco el lugar ideal para instalar su empresa como disponer de un local apto para su actividad y poder aprovechar para su actividad  el agua de baja mineralización que les proporciona el Río Alberche.

Las ideas muy claras

Así que con las ideas muy claras, la formación adecuada, ayudados y auspiciados por las ayudas del Grupo de Acción Local ADERAVI fue como estos dos hermanos convirtieron un hobby que llevaban más de 10 años haciendo en su casa en su profesión y en el año 2017 nacía en El Barraco (pueblo de orígenes celtas, antiguos maestros cerveceros): Cervezas Valviejo.

Los dos fundadores enfocan su empresa como un Proyecto vivo en el que apuestan por el aprendizaje continuo. Por este motivo,  compaginan su día a día entre la elaboración  de sus cervezas, su comercialización y una formación constante para seguir satisfaciendo sus curiosidades sobre la cerveza y su elaboración.

Trabajan de forma totalmente artesanal y con una receta particular, elaboran sus cervezas sin filtrar para que conserven mejor todas sus propiedades. No llevan azúcares añadidos, únicamente utilizan la fermentación del cereal y una guarda en frío para conseguir una carbonatación totalmente natural y ausencia de sedimento en botella.

Dos variedades

Actualmente, están intentando introducirse en nuevos mercados y  elaboran dos variedades:

-Cerveza Valviejo Rubia: Que se trata de una cerveza rubia,  fácil de beber y refrescante. Para tomar sola o acompañada en cualquier momento y con el toque justo de lúpulo que invita a repetir .De color amarillo, rozando los tonos dorados. Tiene un alto grado de transparencia gracias a su guarda en frío durante semanas. De carbonatación media que se muestra con rosarios de burbujas en las paredes de la copa. La espuma es de un blanco intenso, fina y persistente.

–Cerveza Valviejo Britania o Tostada: una variedad con la mejor elegancia inglesa. Para los que buscan algo distinto. Rojiza y genuina. Agradable amargor equilibrado con el dulzor de las maltas. Especialmente recomendada para acompañar guisos de carne y platos de cuchara como cocido madrileño, Judiones de El Barco de Ávila, fabes con almejas, bacalao con tomate…

Aunque la empresa es de reciente creación, los hermanos hacen una valoración positiva de su experiencia y dan ya por superados muchos miedos e incertidumbres iníciales cómo sería la acogida por parte del municipio, si contarían con el apoyo municipal, que puertas tocar para conseguir la financiación necesaria…

Una tierra con grandes oportunidades

Para Héctor e Israel es una maravilla poder vivir en el medio rural y salvo la escasa oferta de actividad para jóvenes en su pueblo, por todo el demás están encantados, ya que  vivir en un pueblo les permite  organizar mejor el tiempo, disfrutar del trato directo y cercano con sus vecinos, estar en contacto diario con el campo y la naturaleza, no tener que invertir tanto tiempo en desplazamientos  y por supuesto,  disponer de más tiempo y de más calidad para la familia. Desde luego, se plantean su futuro en el medio rural y tienen muchas inquietudes de colaborar en su dinamismo.

Ambos consideran que los pueblos para garantizar su futuro, necesitan además de personas emprendedoras e inquietas que apuesten por vivir en ellos que las administraciones se impliquen de forma más activa y desarrollen políticas de apoyo a los emprendedores rurales y a la creación de empleo, que se haga una fiscalidad rural diferenciada y positiva y que se diseñen políticas que faciliten al acceso a la vivienda en los pueblos. Reconocen que el reto que tenemos por delante es grande pero que en su comarca si se van dando algunos pasos y valoran  muy positivamente iniciativas como: El Club de Emprendedores de la Diputación de Ávila, Los Grupos de Acción Local como ADERAVI, El Programa de Emprendimiento Ávila 1.131.

Para ellos, esta comarca de la provincia de Ávila es una tierra impresionante, con grandes oportunidades de trabajo y de vida en un entorno idílico. Por eso, nos invitan a conocerla que ellos nos acogerán encantados con una cerveza bien fresquita.

Te ayudamos a dar el paso

Quiero información

¿Dónde quieres vivir?

ADERAVI

El territorio ADERAVI,se encuentra ubicado en el centro de la provincia de Ávila, limitando al norte con la Comarca de la Moraña, al sur con Valle del Tiétar, al este con Madrid, al noreste con Segovia y al oeste con Salamanca. Está formado por 87 municipios abulenses de las comarcas de Sierra de Ávila, Valle Amblés, Tierra de Pinares y Valle del Alberche.

Conoce otros proyectos en todos los territorios