Jimena Ayerra

AIDESCOM

ALTERNATIVA DE VIDA RURAL:UNA EXPERIENCIA RECOMENDABLE

EN LA CAMPIÑA SEGOVINA SOMOS INMENSAMENTE FELICES

Cuando los clientes que vienen a nuestra casa rural nos preguntan si nosotros vivimos aquí, asentimos sonriendo, pues a continuación no falta su cara de asombro; asombro con matices de envidia si el clima es propicio y el jardín está lleno de flores; pero con sincera lástima si el clima no acompaña, como así sucede buena parte del año.

Pero, ¿realmente saben cómo es la vida en el pueblo? Yo creo que no, sobre todo para la mayor parte de las personas que han nacido y crecido en las ciudades, como es mí caso: madrileña de nacimiento, pasé en Madrid (con algún paréntesis) hasta el fin de mi etapa universitaria, etapa en la que devoré y disfruté la gran ciudad.

El azar nos llevó a vivir en un pequeño pueblecito segoviano. Digo azar porque nunca trazamos planes en este sentido. Rehabilitamos una antigua casona familiar para adaptarla al turismo rural, sin sospechar en absoluto que se convertiría también en nuestra propia casa.

Poco a poco fuimos conociendo nuestro entorno y adaptándonos a nuestra nueva situación. En relación a los servicios, nos sorprendimos positivamente: médico y enfermera pasan consulta varias veces por semana a unos pasos de nuestra casa (urgencias a 10 min en coche). Pescado fresco, pan y otros comestibles llegan directamente en furgoneta a nuestra puerta. A 10 min se encuentran tiendas, farmacia, notario, seguridad social, etc.

El transporte público es algo más complicado, puesto que vivimos en un territorio bastante despoblado. Aun así, a 15 min disponemos de autobús que nos lleva directamente a la T4, o a las grandes ciudades próximas, también servicio de taxi.

Cualquier cosa que necesitemos, por rara que sea, la compramos por internet y llega a nuestro domicilio en la semana, o incluso al día siguiente.

Al establecernos definitivamente, mi compañero y yo formamos una familia numerosa. Encontramos guarderías en la proximidades de calidad y gratuitas. Después el colegio rural público, con transporte y comedor gratuitos también. El equipo humano que compone el colegio es magnífico, cada día se vuelcan con cabeza, corazón e ilusión en dar la mejor educación a un grupo pequeño y heterogéneo de niños que llegan a él desde muchos otros pueblos. En las proximidades, también contamos con instituto.

En relación a nuestra profesión liberal, hemos podido ejercerla con más oportunidades de las que probablemente hubiéramos tenido en la gran ciudad, según las experiencias de nuestros compañeros, que con la crisis se han visto forzados a reciclarse o bien emigrar al extranjero.

Ahora somos dueños de nuestro tiempo; vemos crecer a nuestros hijos en un clima de paz y naturaleza; cada acto cotidiano tiene sentido en un ciclo en el que intervienen nuestra granja y huerta doméstica; la diversidad de actividades a nuestro alcance no está vinculado al consumo, como así sucede en la gran ciudad.

Definitivamente, somos intensamente felices con nuestra vida rural en la Campiña Segovia.

Jimena Ayerra

Empresaria propietaria de la Casa Rural  El Palacio de Hoyuelos-Santa María la Real de Nieva- Segovia-AIDESCOM

921 594 220

 

C/ Catalina de Lancaster, 24. Santa María la Real de Nieva ( Segovia)

aidescom@aidescom.org

 

¿Dónde quieres vivir?

AIDESCOM

AIDESCOM es la Asociación Intermunicipal para el Desarrollo local de la Comarca de Sta. María La Real de Nieva. La integran 51 municipios situados en el centro-oeste de la provincia de Segovia, limitando con las  provincias de Valladolid y Ávila. La comarca se caracteriza por su paisaje de campiña, las amplias llanuras cerealistas se alternan con zonas de monte bajo y bosques de encinas, pinos y fresnos.

Conoce otros representantes de los territorios