Restauración y musealización de fábrica harinera

Restauración y musealización de fábrica harinera en Gordoncillo León
El Proyecto de restauración y musealización de La Fábrica de Harinas “Marina Luz” es una iniciativa llevada a cabo por el Ayuntamiento de Gordoncillo (León), con el objetivo fundamental de recuperar el patrimonio histórico y cultural de la localidad para convertirlo en un espacio que contribuya al bienestar de la población local y que sirva de revulsivo del sector turístico comarcal.
Esta Fábrica de Harinas, inició su actividad en 1936, aunque lo que se conserva de ella, es la reconstrucción levantada en 1945 tras sufrir un incendio. Se trata de una harinera movida por electricidad y que conserva toda la maquinaria original a lo largo de tres plantas, completamente visitables

987 757 192
mihacale@gmail.com
LE-542 (Valderas-Mayorga) Km. 6, 24294, Gordoncillo, León, España.
El proyecto

Conjunto histórico
Con este proyecto, todo el Conjunto Histórico que forman: la antigua Fábrica de Harinas, la Panera que servía para almacenar el trigo y la harina, la casa del molinero y el resto de espacios anejos como son el patio y el corral y que se extiende en un espacio 3.100m2 ha sido totalmente restaurado respetando los materiales originarios y propios de la zona( piedra, tapial, adobe y madera) para convertirlo en un amplio espacio destinado a exposición permanente de maquinaria, teatro- auditorio, centro cultural rural y sala de exposiciones y eventos culturales, oficina de turismo y centro de recepción de visitantes.

Salas de arte y auditorio
Al Complejo actual, se accede por la panera, un gran edificio construido en 1937. En sus amplísimos y singulares espacios hoy se puede disfrutar de salas de exposiciones temporales de arte y un gran auditorio con escenario y camerinos habilitados para todo tipo de representaciones y eventos. En el patio interior nos encontraremos con una amplia zona cubierta donde se exhiben varias decenas de máquinas procedentes de distintas fábricas de harinas de otras provincias de Castilla y León.
Por supuesto, todas ellas han sido convenientemente restauradas y conservadas para su exposición, y además, progresivamente se pretende dotarlas de movimiento para que los visitantes puedan conocer su funcionamiento. Para este mismo fin didáctico y divulgativo, ya funciona un laboratorio de molinero con el que se realizan demostraciones de molienda y cernido a los grupos interesados. Recorriendo todas estas instalaciones, los visitantes podrán conocer el funcionamiento de una ancestral fábrica, todos los aspectos de su historia, y disfrutar de interesantes referencias a sus dueños, trabajadores…y a un modo de hacer que marcó una época. A través de completos paneles didácticos se explican los tipos de maquinarias, los cambios y evolución de las técnicas molineras y la importancia de industria harinera en los siglos XIX y XX en nuestro país.

LA PANERA
Después de varios años de trabajo, esfuerzos y de un largo proceso, no exento de dificultades (principalmente económicas), en 2014 el Ayuntamiento de Gordoncillo pudo gracias al apoyo del Grupo de Acción Local ADESCAS inaugurar: el Centro Cultural “LA PANERA” Y El MIHACALE -Museo de la Industria Harinera de Castilla y León; llamado a convertirse en un referente museístico, cultural y de memoria industrial de Castilla y León. Ya que este museo, tiene como fines, además de la conservación y exhibición de todos los edificios y maquinaria que hemos mencionado, la salvaguarda del patrimonio documental y bibliográfico relacionado con la molinería, así como el fomento de la investigación y el estudio de la industrialización harinera.
Aunque este proyecto, este muy ligado a un territorio y su patrimonio, si creemos que puede tener muchos efectos replicables. Principalmente, demostrar que la recuperación de edificios históricos para su puesta en valor con destino a fines públicos es algo que debemos potenciar para desarrollar las fortalezas de un territorio y nos ayuda a tener una excelente carta de presentación como destino innovador, respetuoso con su entorno y que apuesta por ofertas de calidad que ponen en valor lo local como elemento diferenciador. Todas las actividades de Mihacale han ido creciendo y complementándose a través de los años con distintas iniciativas en otros sectores como el vitivinícola a través del desarrollo de interesantes y dinamizadoras ferias del vino, el festival internacional de payasos… y otras muchas actividades temporales que están destinadas a favorecer el desarrollo de sinergias económicas positivas para toda la comarca en particular y para la provincia de León en general.

Actuaciones ligadas a la tierra
Estos éxitos, nos animan y a seguir trabajando por necesarias actuaciones ligadas a la tierra y al entorno que generen riqueza y dinamicen la iniciativa privada, mejorando infraestructuras y servicios básicos, favoreciendo el desarrollo e implantación total de nuevas tecnologías y apoyando la creación de empleo.
Si compartes esta visión de las cosas, nosotros te ofrecemos en esta comarca leonesa una tierra con muchas oportunidades y gran calidad de vida ¡Te esperamos!, para más información: www.aytogordoncillo.es.
Te ayudamos a dar el paso
Quiero información
¿Dónde quieres vivir?

ADESCAS
La Asociación intermunicipal para el Desarrollo local de la Zona de Sahagún-Sureste de León desarrolla su actividad en 41 términos municipales situados en el área sur-oriental de la Provincia de León.
Conoce otros proyectos en todos los territorios
























