Proyecto Restaurante Bar La Escuela

Restaurante-Bar La Escuela – Navalosa
Después de más de una década trabajando y formándose en uno de los mejores restaurantes de Madrid, Ismael Iglesias Iglesias, apuesta por dar un giro radical a su vida y volver a su pueblo natal para instalarse allí con su familia y poner en marcha un negocio que ha traído al Valle del alto Alberche un novedoso concepto de restauración.
En plena Sierra de Gredos, a 59 Km de Ávila y a unos 140Km de Madrid, en una zona privilegiada, se encuentra Navalosa un pequeño municipio de poco más de 300 habitantes que pertenece a la Comarca de Burgohondo-Cebreros-El Tiemblo.

920 299 352
Crta Venta del Obispo, 11 Navalosa (Avila)
El Proyecto

Tradición familiar
A Ismael, la vinculación con la hostelería le viene de tradición familiar, pues sus padres Eusebio y Piedad se han dedicado a ello durante años en su localidad. Sin embargo, él decidió explorar nuevas opciones, formarse…y consideró que Madrid era el lugar que más oportunidades le ofrecía y allí, ha residido y trabajado una larga etapa de su vida. Actualmente, con una consolidada formación y dilatada experiencia en restauración, ha apostado por volver con su familia al pueblo que le vio crecer, para tomar el relevo de sus padres abriendo un nuevo restaurante en el que poner todos sus conocimientos al servicio de su localidad y la comarca en su recién iniciado proyecto el RESTAURANTE-BAR LA ESCUELA.

Un largo proceso
Ha sido necesario un largo proceso, de trámites burocráticos, de gestiones financieras, de obras…pero hoy ya, Ismael dirige con maestría la cocina de un local completamente reformado que ofrece dos zonas de restauración y que combina a la perfección la oferta de los platos tradicionales de la comarca con otros más innovadores y elaborados. Trabajando siempre con materias primas de calidad, productos de cercanía y típicos de la zona que hacen las delicias de los paladares más exigentes, tanto en mesa como en la barra donde se pueden degustar riquísimas tapas, tostas y raciones.

Un sueño hecho realidad
Para Ismael, este proyecto es un sueño hecho realidad en el que se ha embarcado con toda su familia buscando una vida más satisfactoria en contacto con la naturaleza, en la que la conciliación familiar es más fácil y la gestión del día a día más cómoda por la cercanía de las cosas, el ahorro de tiempo en desplazamientos, la calidad de las relaciones sociales y la ayuda vecinal…Sin embargo, esta experiencia no está exenta de riesgos, miedos y preocupaciones ya que la actividad en el medio rural no tienen el volumen de las ciudades y es bastante estacional pero las exigencias y requisitos para los emprendedores son las mismas que en el medio urbano por lo que a veces el camino para arrancar una actividad se hace muy cuesta arriba, incluso en su caso, que domina el sector y contaba con apoyo familiar.

Fijar población
Por eso, Ismael considera que: si de verdad se quiere fijar o atraer población al medio rural, es imprescindible que las administraciones se impliquen con políticas fiscales y económicas de discriminación positiva facilitando elementos como ayudas en las cuotas de la Seguridad Social, del I.R.P.F….También, es importante para que las familias se queden que se mantengan los servicios básicos como colegios y que desde las administraciones se apoyen y organicen actividades durante todo el año, a veces parece que todos los esfuerzos de dinamización social y cultural se centran en los meses estivales que es cuando más gente hay en los pueblos y el resto del año, estamos abandonados a nuestra suerte.
En cualquier caso, a pesar de estas dificultades y carencias, Ismael y su familia apuestan por el futuro del medio rural y creen que su pueblo y su comarca ofrecen varias posibilidades para emprender y poder vivir viendo crecer a tus hijos en un entorno maravilloso por lo que o invitan a que os acerquéis a este especial espacio de la Sierra de Gredos que seguro que os atrapará.
Te ayudamos a dar el paso
Quiero información
¿Dónde quieres vivir?

ADERAVI
El territorio ADERAVI,se encuentra ubicado en el centro de la provincia de Ávila, limitando al norte con la Comarca de la Moraña, al sur con Valle del Tiétar, al este con Madrid, al noreste con Segovia y al oeste con Salamanca. Está formado por 87 municipios abulenses de las comarcas de Sierra de Ávila, Valle Amblés, Tierra de Pinares y Valle del Alberche.
Conoce otros proyectos en todos los territorios
























