Proyecto Técnicos Medioambientales

Técnicos Medioambientales

ARADUEY

Alicia Bello y Antonio Herrero son una joven pareja que desde el año 2007 viven en la localidad de  Fuentes de Nava donde han establecido su residencia y formado una familia. Ninguno de los dos tenían orígenes ni vinculación con el pueblo, le conocieron cuando hace años vinieron como voluntarios de anillamiento de aves  a la Laguna de la Nava. Se puede decir por tanto, que les ha unido a ellos y a la localidad su pasión por la naturaleza y el medioambiente en general y su predilección por el Espacio Natural de la Nava en particular.

Les pedimos que nos compartan sus vivencias y como ha sido su proceso de adaptación a una localidad rural que les era ajena a los dos porque su experiencia, puede ser inspiradora y animar a otras personas que estén planteándose afincarse en el medio rural.

El Proyecto

Apasionados por la naturaleza

Nuestra elección de vivir en el medio rural, viene motivada por varios factores; principalmente que nos apasiona el contacto diario con la naturaleza, para nosotros tener a la puerta de casa el campo, el Canal de Castilla…es un privilegio. También valoramos mucho la tranquilidad  de vida y las relaciones positivas de vecindad y cercanía que se establecen con la gente. Queríamos un pueblo con unos servicios mínimos y teníamos muy claro el tipo de vivienda que nos gustaba (una casa de pueblo con algo de terreno) y aunque no es fácil conseguir una vivienda rural en buenas condiciones a un precio asequible, encontramos la casa que buscábamos y apostamos por un proyecto de vida en el medio rural en este municipio de la Tierra de Campos palentina.

Fuentes de Nava es un pueblo de armonías y contrastes situado a 26 Km al norte de la ciudad de Palencia  cuya población no llega a los 700 habitantes y en el que la economía local se sustenta principalmente en el sector primario.

En esta hermosa localidad,  que deja a su paso el Ramal de Campos del Canal de Castilla,   se encuentra el reconocido Espacio Natural de La laguna de La Nava. Se trata de un municipio de típico paisaje terracampino, en el que conviven en perfecta armonía sus dos majestuosos templos, con una miscelánea de edificaciones muy bien conservadas que son el fiel reflejo de los distintos estilos constructivos en la comarca a través de los siglos y que  han hecho a Fuentes de Nava merecedor del título de Conjunto Histórico Artístico que ostenta desde 1983.

Laguna de la Nava

Los dos,  somos Técnicos Medioambientales en distintos Programas de Educación y Voluntariado Ambiental por lo que habitualmente nos tenemos que desplazar para trabajar, pero nos compensa con creces por las ventajas que nos aporta nuestra vida diaria en el pueblo. Poco a poco nos vamos sintiendo más integrados en el municipio, pero es una realidad que el proceso de adaptación e integración en un pueblo requiere muchas dosis de paciencia, optimismo y de ir dando tiempo al tiempo.

La motivación inicial y principal para elegir  Fuentes de Nava como lugar donde fijar nuestra residencia, fue que en esta localidad se encuentra la Laguna de la Nava, que para nosotros es un lugar muy especial por su gran riqueza medioambiental. Dada la importancia que en nuestra decisión ha tenido la existencia de este espacio natural en la localidad, queremos compartir con vosotros una breve referencia sobre el mismo para que os podáis hacer una idea de lo que es y lo que nos aporta.

El espacio Natural “La Nava-Campos”, forma parte desde el año 2000 de los Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León.  Ocupa un lugar muy destacado a nivel internacional por su gran riqueza medioambiental y es un lugar de referencia dentro de los humedales de la comunidad.

Un pueblo con todos los servicios

Los amantes de la naturaleza encontramos durante todo el año suficientes motivos para visitarla y disfrutarla. Pero es a principios del otoño, cuando la Laguna recibe las primeras entradas de agua y cuando comienzan a llegar miles de aves procedentes del centro y el norte de Europa  el momento en que este humedal terracampino vive su máximo esplendor y acoge  una grandísima variedad y cantidad de aves invernantes como ánsares comunes, ánades silbones, ánades rabudos, cercetas comunes, avefrías…que hacen las delicias de los amantes y estudiosos de la ornitología y de la naturaleza.

Por supuesto, a la hora de tomar una decisión tan transcendental como dónde establecer tu vida y tu familia también han influido otros factores muy importantes como es el hecho de  que el pueblo dispone de unos servicios mínimos básicos como colegio, farmacia, tiendas, locales de ocio…lo que nos permite vivir con todas las comodidades sin tener que desplazarnos continuamente.

Fijar población

Como hemos señalado anteriormente, nuestro mayor problema para quedarnos a vivir en el pueblo, fue encontrar una vivienda óptima a un precio asequible. En los pueblos  en general y en Fuentes de Nava en particular las opciones de compra o alquiler de vivienda son muy complicados por diversos factores como la escasez de oferta, los elevados precios… Por suerte, nosotros conseguimos encontrar una casa que cumplía nuestras expectativas y que hemos podido comprar, pero la verdad es que no ha sido una tarea fácil.

Ambos estamos muy a gusto viviendo en Fuentes de Nava y contentos con la decisión que hemos tomado, pero cada uno hemos nos hemos adaptado de diferente manera según nuestra forma de ser. Alicia, es más activa en la vida social del pueblo, tiene más relaciones sociales, participa y colabora en algunas asociaciones…aunque la verdad es que extraña mucho a sus amigas  de infancia y juventud y la relación más estrecha que tenía con ellas. Por su parte, habitualmente la vida diaria de Toni transcurre entre su casa y el campo y sus salidas de ocio son más puntuales, lo que sí que no puede evitar es añorar de vez en cuando su tierra.

Desde nuestra experiencia, consideramos que el elemento clave para fijar población el medio rural es que existan unos servicios públicos básicos de calidad. Nos parece imprescindible que existan unas buenas comunicaciones y que los vecinos podamos contar un servicio de transporte público que de una cobertura adecuada a las necesidades básicas de desplazamiento. También es importante que en los pueblos se cuiden y potencien los Servicios Sociales Básicos, principalmente los destinados a las personas mayores, que son muchas y por la edad se ven con muchas dificultades para satisfacer algunas necesidades de la vida diaria.

Potenciar la llegada de personas

Entre las distintas iniciativas que actualmente se llevan a cabo en la localidad y la comarca, nosotros valoramos mucho las que tienen que ver con las actividades culturales y medioambientales. Nos parecen muy positivos y beneficiosos los distintos talleres de formación medioambiental que se organizan para los niños y las familias a lo largo del año y nos gustan actividades  y citas anuales como el Festival de Teatro, la Feria del Disco…

Confiamos en el futuro del medio rural, pero si se quiere potenciar la llegada, o la adaptación de nuevas personas a vivir en la comarca es imprescindible que se cree una bolsa de vivienda en alquiler y con opciones de compra a unos precios adecuados. Ahora mismo,  uno de los hándicaps más grandes que se encuentra cualquier persona que quiere venir a vivir a estos pueblos, es conseguir que le alquilen o vendan a un precio justo una vivienda en buenas condiciones, lo cual es muy triste teniendo en cuenta la gran cantidad de viviendas deshabitadas que existen en todos los pueblos pero que prefieren dejarlas caer que alquilarlas.

Satisfechos

En definitiva, estamos muy satisfechos con este tipo de vida que nos permite disfrutar del contacto diario con la naturaleza y nos parece que el medio rural es lugar ideal para que nuestro hijo crezca en un ambiente óptimo y para que disfrute de una infancia feliz, completa y de calidad.

Desde nuestra experiencia, invitaríamos a cualquier persona a dar el paso y animarse a venir a vivir a Fuentes de Nava o a la comarca, creemos que es una zona con muchas posibilidades y con un entorno natural y medioambiental maravilloso del que sus máximos exponentes son El Canal de Castilla y La Laguna de la Nava.

La Tierra de Campos palentina ofrece un marco incomparable para desarrollar un proyecto emprendedor y vital, no todo el mundo puede decir que vive en un libro de Antonio Machado y que se recrea diariamente en los paisajes, colores…que también describió el poeta.

Te ayudamos a dar el paso

Quiero información

¿Dónde quieres vivir?

ARADUEY

ARADUEY-CAMPOS  es una Asociación comarcal cuyo principal objetivo es impulsar el desarrollo económico y social  de los territorios del Sureste Palentino.El ámbito de actuación de la Asociación ARADUEY CAMPOS  se extiende a  78 municipios de la comarca natural de Tierra de Campos en la provincia de Palencia. Por su estratégica situación y su amplitud geográfica, los límites de su territorio  además de otras comarcas palentinas, son las provincias de Burgos en la parte este, y las de  Valladolid y León en la Oeste.

Conoce otros proyectos en todos los territorios