Proyecto Tienda Pan y Más, productos artesanos

Osorno la Mayor
Hola mi nombre es Esther Julia Castillo Martínez y mi negocio es una pequeña tienda de pan, repostería y chuches en la localidad palentina de Osorno la Mayor. Soy de origen colombiano, y me vine a vivir aquí hace más de diez años porque mi marido, que es español, es de esta localidad. Como su propio nombre indica en mi tienda: “PAN Y MÁS.PRODUCTOS ARTESANOS,” vendo el pan diario, productos artesanos de repostería y todo tipo de chuches y detalles para niños y golosos.
En Colombia vivía en una ciudad muy grande, donde las relaciones personales son más difíciles y distantes, pero siempre me han gustado los pueblos pequeños por la cercanía con la gente y el trato que se establece en el día a día.
El Proyecto

Una elección clara
Para mí, vivir en el medio rural era algo muy positivo y como Osorno es el pueblo de mi marido, la elección estaba clara. La verdad, es que ya llevo varios años viviendo aquí y a pesar de las diferencias con mi ciudad y mi país de origen me he adaptado muy bien y estoy encantada, me siento una osornense más.
Osorno la Mayor es un municipio muy acogedor de unos 1.266 habitantes ubicado en la Comarca natural de la Tierra de Campos palentina y que está a 50 Km de la capital. Aunque el pueblo cuenta con empresas de servicios y de construcción, se trata de una localidad fundamentalmente agraria que tradicionalmente se ha considerado cruce de caminos ya que está enclavada en la trayectoria natural de paso de la meseta norte al Cantábrico y de Burgos hacia León y Galicia.

Trabajar y ser autosuficiente
Cuando llegue, tenía muy claro que quería trabajar y ser autosuficiente, para ello, estuve valorando varias posibilidades porque nadie te da las cosas hechas te las tienes que ganar tú mismo con esfuerzo y además las oportunidades laborales en el medio rural no son muchas. Entonces, surgió la posibilidad de coger el traspaso de una tienda en Osorno que estaba funcionando muy bien y que cerraban por jubilación.
Como es lógico, al inicio tuve miedo y muchas dudas por dos motivos, uno era porque me asustaba el rechazo de la población local, ya que no soy de aquí y es además una realidad que existen muchos estereotipos sobre la gente de origen latinoamericano. Y el otro motivo, es que me resultaba complicado conseguir los recursos para la inversión que necesitaba para acceder al traspaso.
Finalmente, decidí arriesgarme y sin ninguna ayuda institucional me lancé a coger el traspaso. Tenía muy claro que debía trabajar mucho para pagar las deudas contraídas y para ganarme a la población local. Y eso es lo que he estado haciendo estos años, aunque normalmente tengo un horario concreto, en verano cuando hay más gente en el pueblo, o los días de fiesta…trabajo todas las horas que son necesarias.

Trabajo constante
El trabajo constante de muchos años cuidando la selección de productos, su correcta exposición, el esmero en el trato con el público y la buena acogida de la población local me han permitido consolidar mi negocio e incluso he podido ampliarlo y mejorarlo. Yo estoy siempre al pie del cañón cuidando todos los detalles y me encuentro muy realizada con mi trabajo y mi vida.
Lo principales aspectos que valoro de vivir en el medio rural son:
- La cercanía y el trato con la gente, principalmente con los niños que vienen mucho a mi negocio. Algunos venían ellos de jovencitos y ahora vienen con sus hijos a comprar chuches y tenemos buena relación, esto me satisface mucho.
- Por supuesto, el modo de vida más tranquilo, incluso el poder disfrutar del silencio.
- También, valoro mucho que en el medio rural podemos tener acceso directo a productos naturales de las huertas, o caseros como huevos…

El problema de la falta de población
Debo reconocer que cada vez me tiene más preocupada el vertiginoso descenso de la población en los últimos años. Aunque yo veo mi futuro totalmente ligado a mi negocio y a Osorno las cosas ya no son como antes. La falta de población es un problema que cada vez se nota más, creo que las administraciones locales deben implicarse en revalorizar los pueblos, creo que son necesarias actuaciones como apoyar a los emprendedores para la creación de negocios, facilitar el acceso a la vivienda y crear más y mejores actividades y servicios para niños y personas mayores que pueden ser los sectores más vulnerables.
A pesar de estos problemas y estas carencias, que son una realidad, yo les invito a venir a conocer estas tierras palentinas y quedarse a vivir y trabajar en ellas porque tienen todavía muchas oportunidades que ofrecer.
Yo personalmente, aquí a miles de kilómetros de mi lugar de origen, he encontrado todo lo que necesitaba para ser feliz. Seguro que más personas pueden encontrar su oportunidad. ¡LES ESPERO!
Te ayudamos a dar el paso
Quiero información
¿Dónde quieres vivir?

ARADUEY
ARADUEY-CAMPOS es una Asociación comarcal cuyo principal objetivo es impulsar el desarrollo económico y social de los territorios del Sureste Palentino.El ámbito de actuación de la Asociación ARADUEY CAMPOS se extiende a 78 municipios de la comarca natural de Tierra de Campos en la provincia de Palencia. Por su estratégica situación y su amplitud geográfica, los límites de su territorio además de otras comarcas palentinas, son las provincias de Burgos en la parte este, y las de Valladolid y León en la Oeste.
Conoce otros proyectos en todos los territorios
























