Proyecto Tierras del Renacimiento

Mejora de la calidad de vida

ARADUEY

El Consorcio Tierras del Renacimiento, es un Ente Local integrado por cuatro Ayuntamientos de la Tierra de Campos palentina: Becerril de Campos, Cisneros, Fuentes de Nava y Paredes de Nava que desde hace años trabaja por mejorar la calidad de vida de los habitantes de los cuatro municipios que  lo forman realizando distintos proyectos de rehabilitación urbanística y de viviendas y que tiene una firme vocación por unir esfuerzos para realizar actuaciones conjuntas que generen sinergias de desarrollo en la comarca.

En los Estatutos de  su constitución,  ya se recoge que el Consorcio  quiere ser ambicioso y que incluye entre sus fines el desarrollo, la gestión y ejecución de actuaciones turísticas y culturales que consoliden el proyecto global  de “Tierras del Renacimiento” y por supuesto,  quiere ser un organismo de permanente unión  y cooperación entre los municipios que lo integran así como un eficiente dinamizador del territorio.

979 830 442

info@tierrasdelrenacimiento.es

El Proyecto

Carácter supramunicipal

El carácter supramunicipal de este ambicioso proyecto (no siempre es fácil que cuatro municipios compatibilicen intereses y sumen esfuerzos), la consolidación en el tiempo, su características globalizadoras, innovadoras y dinamizadoras hacen que merezca la pena ser conocido pues tiene varios elementos que podrían ser replicables en otros territorios.

Otro aspecto a destacar, es que su germen son las inquietudes de la población local. Sus orígenes, se remontan a principios de los años 2000, cuando algunos vecinos de las localidades con importantes sensibilidades artísticas y culturales decidieron promover distintas actividades de carácter conjunto entre los cuatro pueblos, porque  veían muy claro que la historia, el patrimonio y la cultura común de los cuatro pueblos son un recurso patrimonial de incalculable valor y un nexo común a conservar y promocionar.

Será a finales del año 2006, cuando los cuatro ayuntamientos y  miembros fundadores recogiendo las sensibilidades y propuestas de sus convecinos consideran que el instrumento más adecuado para coordinarse y armonizar los intereses y actuaciones municipales con los de futuras acciones conjuntas es constituirse en el Consorcio Tierras del Renacimiento.

Embellecimiento del casco urbano

Para los responsables del Consorcio que sus localidades dispongan de viviendas perfectamente rehabilitadas, no sólo contribuye al embellecimiento del casco urbano de los municipios sino que es requisito imprescindible para mantener la población y poder facilitar la llegada de nuevos pobladores. Por este motivo,  con el objetivo de promover la rehabilitación de los conjuntos urbanos y las áreas rurales de interés arquitectónico, cultural y patrimonial…el Consorcio solicita a la Junta de Castilla y León  un proyecto denominado ARI: Área de Rehabilitación Integrada.

La primera actuación que desarrollo el Consorcio fue la rehabilitación de forma integrada de más de 500 viviendas y reurbanización de distintos espacios periurbanos de los cascos históricos de Becerril de Campos, Cisneros, Fuentes de Nava y Paredes de Nava durante el periodo 2007-2010. El buen trabajo realizado en este tiempo en lo que se refiere a embellecimiento y conservación de las áreas más patrimoniales de las cuatro localidades, así como la excelente respuesta de los vecinos anima al Consorcio a solicitar nuevos proyectos como es el ARU “Área de Rehabilitación Urbana”.  Durante esta segunda intervención,  se actúa en más de 200 viviendas con una antigüedad media superior a los 50 años  para mejorar sus condiciones de habitabilidad y en especial incidir en todo lo relativo a la mejora de eficiencia energética; mientras que se van ejecutando importantes actuaciones de carácter municipal como soterramiento de cableado aéreo, mejora de accesibilidad con la pavimentación de calles, colocación de lámparas led municipales….

Dinamización turística

Durante estos primeros meses de 2019, concluirán las obras de las actuaciones beneficiarias de la última ampliación que realizó la Junta de Castilla y León a finales del 2017 tanto de las hectáreas como de las viviendas objeto de intervención en las cuatro localidades.

Como dice el presidente del Consorcio “Tierras del Renacimiento”, Jesús Gutiérrez Matía, cada pueblo individualmente tenemos muchas potencialidades pero cuando trabajamos juntos no sólo las súmanos  sino que las  multiplicamos. También, es muy importante destacar, que todas las actuaciones que hemos venido realizando estos años,  no sólo han servido para embellecer de manera notable los cuatro municipios y conseguir tener viviendas más eficientes energéticamente y adaptadas sino que en los años de la mayor crisis que ha vivido el sector de la construcción en España, en nuestra zona, las empresas constructoras han mantenido su ritmo de trabajo e incluso  se han creado empleos en este sector.

De forma paralela, el Consorcio también está desarrollando  interesantes proyectos de dinamización y promoción turística enfocados a convertirse en un Destino Turístico de primer nivel dentro de los destinos de interior, para ello, ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de marketing turístico bajo el eslogan: “Tierras del Renacimiento: Descubre la Riqueza del Interior” que ha sido posible gracias al apoyo y financiación del Grupo de Acción Local ARADUEY-CAMPOS.  Para esta actuación, se ha diseñado una imagen de marca, que agrupa bajo una identidad única las cuatro villas que pertenecen a la Ruta Tierras del Renacimiento. Esta imagen,  ha sido la base para la realización de diferente material promocional como: una postal con dibujos vectoriales de los principales elementos de  los cuatro municipios, un elegante y práctico folleto informativo, un completo trabajo en redes sociales y lo más destacado  la puesta en funcionamiento de un portal web.

En la actualidad

Muy recientemente, la firme y decidida apuesta  de los cuatro responsables municipales  por desarrollar las posibilidades socioeconómicas de la Comarca y por realizar una gestión global de sus recursos turísticos ha dado un paso más y se ha firmado un convenio entre La Diputación de Palencia, la Diócesis provincial y la Fundación las Edades de Hombre para crear un museo territorial con un itinerario expositivo por las cuatro localidades que se ha denominado “Campos del Renacimiento”

Actualmente la Fundación Edades del Hombre, ya está trabajando para desarrollar este proyecto de musealización  que pretende conservar y poner en valor el patrimonio de una de las zonas de mayor concentración artística por cantidad y calidad (ya  que estas tierras han sido la cuna de algunos de los artistas más relevantes del Renacimiento español).

Como apuntó Gonzálo Jiménez (Secretario General de la Fundación Edades del Hombre) el día de la presentación a los medios del Proyecto: “el patrimonio puede ser un recurso que ayude a fijar población”.

Esta filosofía, la comparte Jesús Gutiérrez Matía (Presidente del Consorcio “Tierras del Renacimiento”)  que  reconoce que aunque trabajar juntos no siempre es fácil , el Consorcio ha realizado importantes logros y  también es bueno poner en valor los éxitos conseguidos como estímulo para los nuevos proyectos en los que están trabajando y los que pretenden emprender; que por supuesto,  esperan tengan efectos  positivos ante el enorme desafío que el reto demográfico  plantea a la población  administraciones del medio rural.

Nos mueve el impulso de conservar y dinamizar nuestros municipios y mejorar la calidad de vida de sus vecinos y por ello seguiremos trabajando en estas tierras palentinas, si queréis conocernos os esperamos encantados.  Encontrareis toda la información en www.tierrasdelrenacimiento.es

Te ayudamos a dar el paso

Quiero información

¿Dónde quieres vivir?

ARADUEY

ARADUEY-CAMPOS  es una Asociación comarcal cuyo principal objetivo es impulsar el desarrollo económico y social  de los territorios del Sureste Palentino.El ámbito de actuación de la Asociación ARADUEY CAMPOS  se extiende a  78 municipios de la comarca natural de Tierra de Campos en la provincia de Palencia. Por su estratégica situación y su amplitud geográfica, los límites de su territorio  además de otras comarcas palentinas, son las provincias de Burgos en la parte este, y las de  Valladolid y León en la Oeste.

Conoce otros proyectos en todos los territorios